Sol

Desde Chavacano de Zamboanga Wikipedia - El Libre Enciclopedia
El Sol

El Sol (simbolo: ☉) es el estrella al centro del Solar Sistema. Es un masivo, caliente bola de plasma, inflao y calentao por el maga reaccion de nuclear fusion al de suyo nucleo. Ta emite el superficie del Sol con un parte de este energia como luz, ultravioleta e infrarrojo radiacion, qua ta provee con el mayoria del energia para el vida na el Tierra.

El solar radio es alrededor de 695,000 kilometro, o 109 veces mayor que el del Tierra. El solar masa es alrededor de 330,000 veces mayor que el del Tierra, ansina que ta tene el Sol con alrededor de 99.86% del total masa del Solar Sistema. Casi tres maga cuarto del masa del Sol es hidrogeno (~73%), y el resto es mayoritariamente helio (~25%), con mucho mas chico cantidad de maga mas pesao elemento, incluio el oxigeno, carbono, neon e hierro.

El Sol es un estrella de tipo-G de la secuencia principal (G2V), informalmente llamao un amarillo enano, maskin blanco el de suyo luz. Ya forma hace alrededor de 4600 millon de maga año por el gravitacional colapso del materia dentro de un region de un gran molecular nube. Ya concentra el mayoria de este materia na centro, mientras que ya aplana el resto na un circunestelar disco que ya queda el Solar Sistema. Ya queda el central masa tan caliente y denso que eventualmente ya inicia el nuclear fusion na el de suyo nucleo. Ta cree el maga cientifico que ta forma el mayoria del maga estrella por este proceso.

Cada segundo, ta fusiona el nucleo del Sol con alrededor de 600 maga tonelada de hidrogeno na helio, y por este proceso ta converti con alrededor de 4 millon de maga tonelada de materia na energia. Este energia, que ta escapa del nucleo durante entre 10,000 y 170,000 maga año, es el fuente del luz y calor del Sol.

En el remoto futuro, cuando ta disminui el fusion del hidrogeno na el nucleo del Sol hasta el punto de que nuay el Sol na hidrostatico equilibrio, ay omenta gayot el densidad del de suyo nucleo, que ay causa con un expansion del de suyo maga exterior capa, que eventualmente ay hace del Sol un rojo gigante. Aproximadamente cinco mil millon de maga año del presente, ay expandi el Sol hasta el punto de que nuay inhabitable el Tierra. Primero, ay demasiado caliente el Tierra, y segundo, ay expandi el Sol para envolve con todo el maga interior planeta, incluio el Tierra. Despues de este, ay derrama el Sol con el de suyo maga exterior capa y ay enfria hasta queda un denso tipo de estrella conocio como un blanco enano, y nuay produci con energia por fusion, pero ay brilla pa y emiti con calor del de suyo previo fusion.

Desde el prehistoria ya reconoce manada cultura con el enorme efecto del Sol na el Tierra, y ya adora cuanto maga cultura con el Sol como un deidad. El sinodico rotacion del Tierra y el de suyo orbita alrededor del Sol son el base de cuanto maga solar calendario. El predominante calendario usao hoy es el gregoriano calendario basao na el estandar interpretacion, del aca-16 siglo, del observao movimiento del Sol como verdadero movimiento (geocentrismo).

Etimologia[revisa | revisa codigo]

Ta proveni este palabra del idioma español sin cambio, y este del latin. 'Sōl' na el lengua Latin es un independiente palabra, ademas de un acortamiento del latin frase Sōl Invictus (Sol Hinde Vencio). Ta reconstrui el maga lingüista con este palabra na protoitalico idioma como *s(u)wōl, y ansina mismo na el protoindoeuropeo como *suh₂ṓl.

Maga general caracteristica[revisa | revisa codigo]

El Sol es un estrella de tipo-G del secuencia principal que ya consta de alrededor de 99.86% del masa del Solar Sistema. Ta tiene el Sol con un absoluto magnitud de +4.83, estimao como mas brillo que alrededor de 85% del maga estrella na Lactea Via, que son mayoritariamente maga rojo enano. El Sol es un estrella de Poblacion I, es deci, rico na maga metal. Siguro ya provoca el maga onda de choque de uno o mas cercano supernova con el formacion del diaton estrella. Ta sugeri con este un gran abundancia del maga pesao metal na Sistema Solar, como el oro y el uranio, relativo al abundancia de este maga elemento na maga estrella del llamao Poblacion II, pobre na maga pesao metal. Siguro ya produci con el maga pesao metal el maga endotermico nuclear reaccion durante un supernova, o el transmutacion por medio del neutronico captura dentro de un masivo estrella del aca-segundo generacion.

De lejos es el Sol el mas brillo objeto na el cielo del Tierra, con un aparente magnitud de −26.74. Este es alrededor de 13 mil millar veces mas brillo que el siguiente mas brillante estrella, Sirio, que ta tene con un aparente magnitud de −1.46.

Un astronomico unidad (alrededor de 150,000,000 km) es el medio distancia del centro del Sol al centro del Tierra, maskin ta varia este (por alrededor de +/- 2.5 maga millon de km) mientras que ta move el Tierra del perihelio (cerca del 3 de enero) al afelio (cerca del 4 de julio). Puede varia el maga distancia entre 147,098,074 km (perihelio) y 152,097,701 km (afelio), y puede varia el maga extremo valor de 147,083,346 km a 152,112,126 km. Al de suyo medio distancia, ta viaja el luz del horizonte del Sol al horizonte del Tierra dentro de 8 maga minuto y 20 minuto segundo, mientras que ta requeri el luz del maga mas cercano punto del Sol y del Tierra con dos maga segundo menos. Ta apoya el energia de este solar luz con casi todo el vida na Tierra por fotosintesis, y ta impulsa con el clima y atmosferico tiempo del Tierra.

Ta carece el Sol de un definio limite, pero ta baja el de suyo densidad de manera exponencial como ta omenta el altitud sobre el fotosfera. Para el proposito del medicion, el radio del Sol es el distancia del centro hasta el limite del fotoesfera, el aparente visible superficie del Sol. Por este medicion, el Sol es un casi-perfecto esfera con un achatamiento (o elipticidad) estimao como 9 maga millonesima, que quiere deci que ta diferi el de suyo polar diametro del de suyo ecuatorial diametro por solo 10 km. Minimo el fuerza de marea del maga planeta, sin afecta mucho con el forma del Sol. Ta rota el Sol mas rapidamente al ecuador que al maga polo. Ta causa con este diferencial rotacion el convectivo mocion por causa del transporte del calor y el efecto Coriolis por causa del rotacion del Sol. Na un cuadro de referencia definio por el maga estrella, el rotacional periodo es alrededor de 25.6 maga dia al ecuador y 33.5 maga dia al polo. Mirao desde el Tierra mientras que ta orbita este con el Sol, el aparente rotacional periodo del Sol al de suyo ecuador es alrededor de 28 maga dia. Mirao desde un punto de vista sobre el de suyo polo norte, ta rota el Sol na contra del reloj na el de suyo eje.

Del informativo hoja de NASA:[1]

Comparacion entre el Sol y el Tierra: Maga parametro de bulto
Sol Tierra Racio (Sol / Tierra)
Masa 1,988,500. 5.9724 333,000.
GM 132,712. 0.39860 333,000.
Volumen 1,412,000. 1.083 1,304,000.
Volumetrico medio radio 695,700. 6371. 109.2
Medio densidad 1408. 5514. 0.255
Gravedad al superficie (eq.) 274.0 9.78 28.0
Velocidad de escape 617.6 11.19 55.2
Elipticidad 0.00005 0.0034 0.015
Momento de inercia 0.070 0.3308 0.212
Visual magnitud V(1,0) -26.74 -3.86 -
Absoluto magnitud +4.83
Luminosidad 382.8
Tasa de conversion de masa 4260.
Medio produccion de energia 0.1925
Emision al superficie 62.94
Espectral tipo G2 V

Composicion[revisa | revisa codigo]

Ta consisti principalmente el Sol na maga quimico elemento hidrogeno y helio. A este tiempo na vida del Sol, ta representa este maga con 74.9% y 23.8%, respectivamente, del masa del Sol na fotosfera. Ta representa todo el maga mas pesao elemento, llamao maga metal na astronomia, con menos de 2% del masa, y el maga mas abundante son el oxigeno (casi 1%), carbono (0.3%), neon (0.2%) e hierro (0.1%).

Na solar investigacion es mas comun expresa con el abundancia de cada elemento na dex, un escalao logaritmico unidad: A(e) = 12+log10(ne/nH), donde 'e' el elemento na cuestion y nH 10^12 maga atomo de hidrogeno. Por definicion ta tene el hidrogeno con un abundancia de 12, mientras que ta varia el de helio entre 10.3 y 10.5 (ta depende del fase del solar ciclo), el de carbono es 8.47, el de neon es 8.29, el de oxigeno es 7.69 y el de hierro es 7.62.

Ya hereda el Son con el de suyo original quimico composicion del interestelar medio donde ya forma. Ya contene originalmente con alrededor de 71.1% de hidrogeno, 27.4% de helio, y 1.5% de maga mas pesao elemento. Ya produci el primordial nucleosintesis (durante el Big Bang) con el hidrogeno y el mayoria del helio durante el maga primero 20 minuto del universo, y ya produci el maga previo generacion del maga estelar con el maga mas pesao elemento antes del formacion del Sol, y ya propaga este maga elemento na interestelar medio durante el maga final etapa del estelar vida y otro maga evento como el maga supernova.

Desde el formacion del Sol, el principal proceso de fusion es el del hidrogeno na helio. Durante el maga pasao 4.6 mil millon de maga año, ya cambia gradualmente el cantidad del helio y el de suyo ubicacion dentro del Sol. Dentro del nucleo, ya omenta el proporcion del helio desde 24% hasta 60% por causa de fusion, y ya anda al deriva algo del helio y el maga pesao elemento desde el fotosfera hasta el centro del Sol por causa del gravedad. Hinde ya cambia el maga proporcion del maga pesao elemento. Ta ocurri el transferencia del calor hacia el fotosfera por el radiacion imbes del conveccion, ansina que no ta move hacia el superficie el maga producto del fusion por el calor, sino que ta queda na el nucleo, y ya forma gradualmente un interior nucleo de helio que no puede fusiona, porque actualmente ni bastante calido ni denso el nucleo del Sol para fusiona con el helio. Na el actual fotosfera, ta baja el fraccion del helio, y el metalicidad es solamente 84% del de suyo nivel na el protoestelar fase (antes del comienzo del nuclear fusion dentro del nucleo). Na el futuro, ay acumula pa el helio na el nucleo, y eventualmente, despues de alrededor de 5 mil million de maga año, ay sali el Sol del principal secuencia y ay queda un rojo gigante.

Segun el maga cientifico, ta representa el quimico composicion del fotosfera con el composicion del primordial Solar Sistema. Ta medi, y por astronomico espectroscopia del fotosfera del Sol y por el maga meteorito nunca calentao a maga temperatura de derretimiento, con el maga abundancia del maga pesao elemento na Sol descrio arriba. Ta retene este maga meteorito con el composicion del protoestelar Sol, ansina que no ocurre na este maga el movimiento del maga pasao elemento. Ta concorda bien este dos maga metodo.

Maga referencia[revisa | revisa codigo]

  1. Williams, D.R. (1 July 2013). «Sun Fact Sheet». NASA Goddard Space Flight Center.